Ruperto Chapí (por Serafín Martínez Marz)
Fecha de publicación: Feb 17, 2012 7:38:40 PM
Ya que estamos ensayando una zarzuela del genial compositor Ruperto Chapí, mostramos un artículo de nuestro director publicado el 25 de marzo de 2009 en la sección Musicalerías del Blog de la Asociación Cultural las Alcublas.
Solamente dedicarle unas líneas que sirvan como pequeño homenaje al que fuera gran compositor tanto de Zarzuelas llamadas de las grandes como de las del género chico, así como contribuyó al afianzamiento más que nada anhelado de la Opera española. Otro logro suyo muy importante para aquella época consistió en fundar la SOCIEDAD DE AUTORES, contra los abusos de las casas editoras, protegió los derechos de autor de los compositores, que derivó en el actual organismo que regula estas cuestiones.
ZARZUELAS DEL GENERO GRANDE :
LA TEMPESTAD
LA BRUJA
EL REY QUE RABIO
ZARZUELAS DEL GENERO CHICO :
LA REVOLTOSA
EL TAMBOR DE GRANADEROS
LA PATRIA CHICA
OPERAS :
ROGER DE FLOR
LA SERENATA
MARGARITA LA TORNERA
RUPERTO CHAPI nació en Villena (Alicante) el 27 de Marzo de 1851. Murió en Madrid el 25 demarzo de 1909. Aprendió a tocar el flautín y el cornetín y a los nueve años de edad era el ejecutante del primer instrumento en la banda MÚSICA NUEVA de su villa natal. En Madrid estudió armonía y composición con Emilio Arrieta. En 1870 ingresó como profesor de cornetín en la orquesta del Circo de Price, donde también figuraba otro músico que también dio días de gloria al teatro lírico español, D. TOMAS BRETON.